El Obradoiro firmó un inicio muy vistoso con buenas jugadas de Junyent y un alley-oop de Washington que levantó las gradas del Multiusos do Sar. Este ritmo fue a lo largo del partido una de las mejores bazas con las que contaron los locales para su victoria. Huesca no dejó sin embargo que los santiagueses se marchasen en el marcador y sus constantes canastas debajo del aro, su defensa cerrada abajo y el constante trabajo de Smith tanto en ataque como el defensa fueron básicos para igualar el cuarto. Con la salida de Washington el ritmo bajo y el juego entre pivots se bloqueó. Ninguno de los dos equipos habían hecho uso del juego exterior por lo que la constancia en el juego interior de los visitantes llevó el marcador a un 17-19.
El segundo cuarto empezó con un triple de Andrés Rodríguez y otro llamativo mate. El Obradoiro volvió a ganar en espectacularidad, con robos e intensidad haciendo el juego por dentro con buenas penetraciones de Kendall, Sánchez o Feliu. Mientras, los visitantes se estancaban en ataque, la segunda unidad comenzó a aflojar y trataron de abrir su juego, hecho que dio resultado con dos triples de Aranda. Al final de cuarto y tras un robo a falta de 1,3 Washington anotó sobre la bocina el 42-37 del descanso.

El último cuarto fue definitivo en el sentido de que los visitantes dieron todo su poder físico pero la profundidad de banquillo del Obradoiro permitía seguir sumando puntos (el parcial fue de 19-8). Fue el momento de Corbacho, de varias jugadas de Kendall que hasta entonces no se encontraba dentro de partido y también la oportunidad para jugadores como Ngema quien puso su granito de arena con un triple.
Por tanto, el Obradoiro se impuso con claridad ante un Huesca luchador que puso toda la carne en el asador hasta el tercer cuarto y la superioridad en la profundidad de banquillo decantó el marcador.
Como hombres destacados mencionar a Junyent como gigante del partido, con una valoración de 30 (los contrarios juntaron de manera común 40 de valoración total) Muy eficaz en ataque, con 20 puntos, 14 rebotes y 9 faltas recibidas. Otros hombres importantes fueron Hopkins, maestro siempre presente con 14 puntos y seis rebotes, Andrés Rodriguez que aportó 13 puntos y 3 asistencias aparte de dirigir el juego de manera atractiva para el espectador y Feliu con 13 puntos y fundamental en la defensa del Obradoiro, siempre atento a su defensor y a las ayudas a sus compañeros. En Huesca Xavi Ventura anotó 14 puntos y recogió 4 rebotes, Salsón y Freimanis anotaron 12 y 11 puntos respectivamente y Quentin Smith estuvo muy activo en los primeros cuartos del partido, 12 puntos 5 rebotes y 4 faltas recibidas en un Sar ya conocido por dicho jugador.
Fotografía: Xoán A. Soler "Voz de Galicia"