De todas maneras, publico una pequeña entrada, casi sin contenido, esta misma. Si lo hago es porque por un medio u otro me han llegado comentarios de gente que quiere expresar ciertas opiniones respecto a varios acontecimientos o “polémicas” que se han despertado alrededor de los equipos que sigo. La llegada de Jajuan y Marek, derrotas con rivales directos, cuestionados arbitrajes y direcciones de partidos, polémicas publicaciones en la prensa, videos discutidos…jueves, 28 de enero de 2010
Entrada discreta
De todas maneras, publico una pequeña entrada, casi sin contenido, esta misma. Si lo hago es porque por un medio u otro me han llegado comentarios de gente que quiere expresar ciertas opiniones respecto a varios acontecimientos o “polémicas” que se han despertado alrededor de los equipos que sigo. La llegada de Jajuan y Marek, derrotas con rivales directos, cuestionados arbitrajes y direcciones de partidos, polémicas publicaciones en la prensa, videos discutidos…sábado, 23 de enero de 2010
Entrevista a Rubén Domínguez, Entrenador del C.B. Breogán por Clara Mª Ramos (PARTE I)
-Empezaste en los Maristas de Vigo, te fuiste formando casi de una manera casual y de repente, llegaste al baloncesto profesional. ¿Era ese tu objetivo o sólo era un hobby? ¿Nunca tuviste la ambición de jugar?-Entonces llegas al Rivas Futura en la temporada 2003/2004, que se encontraba en una situación más que complicada, una sola victoria.
Empecé a entrenar un 29 de Diciembre y el club tenía un acuerdo de darles libre el 30 y el 31. Me ofrecieron entrenar pero claro, lo hago y las jugadoras me odian de por vida. Además viajábamos el día 2 y el día 3 jugábamos. Después se jugaba la Copa de Reina, a la que obviamente ellas no se habían clasificado, por lo que había dos semanas de parón para entrenar y preferí verlas primero y trabajar a la semana siguiente para cambiar lo que a mi me parecía interesante.
-Sé que es una pregunta muy general, pero ¿desde el punto de vista de un entrenador, qué diferencias encuentras entre el baloncesto femenino y masculino?
Luego la velocidad y la dureza del juego, que también es distinto. Pero bueno, las chicas, para entrenar, hay momentos en las que están más concentradas y tienen más capacidad de sufrimiento que algunos chicos.
El primer año fue el más descafeinado porque llegas a mediados de temporada y cuesta acoplarte a la liga aunque si fue bueno ya que Paco comenzó a confiar en mí y esto nos ayudó mucho en los siguientes años. Además estaban Devin, Malik, Williams, Alfonso Reyes y también es algo positivo ya que convives con mitos ACB aunque deportivamente no fue el mejor año. El segundo año fue el mejor hasta el último día pero en una liga tan exigente nos quedamos a un pasito del primer puesto. En la Final Four, pasó la desgracia de no meter un par de tiros importantes y el resultado podía haber sido otro. Finalmente el año pasado fue un año con cosas positivas ya que ganamos muchos partidos seguidos pero cuando perdíamos un partido era todo muy tremendista. Hubo muchos problemas con lesiones por ejemplo. Llegas al Play-Off y pierdes. Nosotros no habíamos llegado en el mejor momento porque el cambio de entrenador se hizo tarde y no dio tiempo a que el equipo adquiriese la identidad que Sergio quería, aunque tanto Paco como Sergio tenían muy claro lo que querían, hecho que facilita mucho las cosas, pero no dio mucho tiempo a plasmarlo.

This obra by http://www.blogger.com/www.clamarata.blogspot.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.
martes, 19 de enero de 2010
¡FELIZ CUMPLEAÑOS BLOG!
martes, 12 de enero de 2010
HOOP DREAMS
En la otra mano el sano deseo de crecer, la ilusión de dos niños que ponen todo su empeño por un sueño, la admirable calidad baloncestística y física de ambos.Sin título :P
viernes, 8 de enero de 2010
Parecidos Razonables. Ettore Messina-Christopher Lloyd (Doc)

lunes, 4 de enero de 2010
Fin de 16ªJOR ACB y 17ªJOR LEB ORO
Aunque mejor físicamente, aún ando bastante convaleciente de la conmoción cerebral por lo que os dejo, como la semana pasada, una entrada similar (aunque menos crítica) a la de la semana pasada. ACB. Obradoiro- Joventut
Positivo
Ataque. PERFECTO. 67% en T2 y 61% en T3. Buena selección de tiro, pocos fallos en los sistemas, equilibrio del juego interior y exterior y anotación repartida entre los jugadores (6 pasan de 10 puntos) El Joventut, nulo dentro, se basó en el ataque exterior pero su 44% no fue suficiente.
Mención especial a Djedovic. Mucho ha sido atacado sin apenas tener oportunidades pero quien lo haya seguido el año pasado en LEB Plata sabrá la calidad de esta perla. Hoy la demostró no sólo en ataque sino que en la segunda parte secó a Tucker.
El equipo se solidifica con el pegamento marca Stanic-Hettsheimer SA. El juego se diversifica, mientras a la vez Kostas vuelve al máximo nivel tras la lesión y la confianza crece sin ser confiados.
Faltas. Aún con la defensa al hombre somos de los equipos más limpios y que administran mejor las faltas de los que han jugado en Sar.
Negativo
Ataque. Comentar tan sólo los fallos en tiros libres y que ciertos jugadores siguen sin enterarse de los sistemas y parece que no consideran necesario bloquear, quizás no saben… bien les podía enseñar Higgins.
Defensa. Floja por parte de ambos equipos concentrados más en el ataque. Hoy no era el día para eso.
Árbitros. Siguen a su excelente nivel. Bueno se hinchó así como Valters que hicieron buen uso de los codos desde el principio hasta final. ¡Cómo no! Fue obviado.
Como veis estoy contenta y dejo las críticas para otra ocasión, esta semana me dedicaré a celebrar la cohesión del Obra y los 123 de valoración total del soberbio partido en ataque de hoy. ¡ENHORABUENA!
.
.
.
Estadística Obradoiro-Joventut
Video Partido
MVP de la Jornada: Pese a que Omar Cook valoró 46 esta jornada, este galardón se lo lleva esta semana Diego García, jugador LEB durante los últimos dos años. En 36 minutos de juego anotó 38 puntos con 8/9 en T2, 3/4 en T3, 13/16 en T1, 1 reb, 4 asis, 2 rec, 1 pérd, 4 faltas y 12 recibidas para un 47 de valoración total.
LEB ORO. Breogán- Tenerife
Resumen General:
Partido pesado y desordenado en el que el Breogán siguió siempre el ritmo y planteamiento del Tenerife que decidió defendernos muy abiertos para impedir que los pivots llegasen a aro.
El Breogán se descolocó desde el principio viviendo de acciones individuales de Beto o de Xavier (aunque muy precipitado) mientras Vallmajó perdía balones sin sentido y desperdiciaba ataques con ansiedad. Tenerife se basó en sus hombres altos y penetraciones simples como de mini-basket hasta el final. Adrien y Coleman, (este se cargó muy pronto de faltas) siguen sin enterarse de cerrar la línea de fondo.
Al final el Breogán se cansó de ser sumiso y propuso su propio planteamiento. Coleman rompió la línea de fondo y desquició a Roe (por cierto, qué lujo todavía) ayudado por la dirección de Ordín. Victoria sin brillo ante uno de los equipos más flojos de la liga pero que se suma a nuestro casillero.
MVP de la Jornada: Nedzad Sinanovic adquiere un merecido MVP al alcanzar 36 valoración contra el Cornellá gracias a 18 puntos, 8/11 en T2, 2/3 en T1, 16 rebotes 11+5, 2 asis, 3 rec, 3 pér, 3 faltas cometidas y 4 recibidas.Ni escuché ni pude ver una sola jugada del partido y considero que las estadísticas no son suficientes para opinar, eso sí, es al menos, curiosa. Os la dejo de todas maneras.
Estadística Hospitalet-Rosalía




