LEB PLATA

Pese a irnos al descanso ganando cómodos, el Tarragona despertó de mano de Guirao. El Rosa se olvidó de defender al mismo tiempo que perdía balones pero en el momento necesario Vereen volvió a coger las riendas no sólo individualmente y en ataque sino que hasta creó juego y ayudó a sus compañeros con excelentes bloqueos que junto a un aumento de velocidad en el juego ayudaron a decantar el resultado a nuestro favor.
Individualmente Vereen 24+6 y 4 faltas recibidas, Kangas correcto y decisivo aunque no vistoso, Zoro 8 asis. aunque tampoco acertado en ataque. Pantín luchador y renovado, Joseph sigue sin convencerme ya que aunque cumplió en ataque en la defensa con ayudas es terrorífico y le falta visión global del juego. Merino anotador, Ferreiro flojo aunque con dos penetraciones increíbles y Legasa no tuvo su día ni en ataque ni en defensa y menos con los árbitros ya que se enervó en los últimos momento, hecho que provocó una técnica (justificada) Eso sí…. La de Thompson, 15+10 y 7 faltas recibidas, no la vieron. Junto a él Guirao con 25+3+2 asis. Coll, exrosalía con 10 puntos y Santamaría fueron los más destacados.
Estadística Rosalía-Tarragona
LEB ORO

Individualmente, Adrien aunque en defensa estuvo flojo y no es novedad aclaró sus ideas y seleccionó el tiro consiguiendo 6/10 en T2 y 6/6 en T1, consiguió 8 rebotes, 3 tapones y 6 faltas recibidas. Coleman ayudó aunque hoy fue él el que cosechó malos porcentajes de tiro de campo para acabar con 13 puntos y Balmón y Román desatinados en exceso. Vallmajó tuvo su minuto, en el que se revoluciona pero estuvo desequilibrado, Hallman cumplió y Beto estuvo desastroso en ataque pero intenso atrás y colaborador en equipo. De la Fuente agradó haciendo lo que se le pedía en 11 minutos y Xabier volvió a ser uno de los referentes en anotación pese a las locuras pasajeras que le vienen a este jugador de vez en cuando; si se serena y selecciona su tiro (sí, lo sigo diciendo) será una bomba de rapidez, explosividad e intensidad tanto defensiva como ofensiva. En Burgos, a parte de los nombrados Anagonye y Hernández firmaron un buen partido pese a las pérdidas de balón (16) que propiciaron el juego rápido del que tanto presume este año el Breogán.
Por cierto, mis felicitaciones por el acierto en tiro libre, (que ya era hora y no solo en Breo), sobre todo a los dos americanos ya que rara vez se consigue ver que se firme un 11/12 entre los postes de un equipo sea cual sea su categoría, (sí señores, también en ACB) ENHORABUENA pues!

.
.
.
ACB

El caso, y sin entrar a comentar también el equipo contrario decir que nuestro ataque no era fluido, con muchos balones perdidos por falta de entendimiento y nuestra defensa parecía K.O. Aunque la 2-3 del 2º cuarto frenó a sus interiores le dio a Spahija la clave del partido, y Rafa Martínez vio durante 5 minutos las puertas abiertas para volver a ser MVP. En el tercer cuarto los nuestros ajustaron la defensa y por propio pundonor (como siempre) reaccionaron gracias a Vasileadis y Stanic pero otra vez Rafa Martínez y los árbitros (que los pobres también necesitan atención) se encargaron de enterrar al Obradoiro en el momento decisivo. A partir de ahí, la zona volvió a aumentar las diferencias y el ego de Martínez y solo Stanic a la desesperada con Vasileadis y Alfonso a ratos, se negaron a dejar escapar el partido.

Vayamos a lo jugoso y de menos a más. Jackson: una contractura y lleva cuatro partidos sin jugar. No dudo de su profesionalidad pero espero que no se acomode. Aguilar: Todos lo veíamos. No negamos sus capacidades pero este no es un sitio para desarrollarlas. Pese a que Blanco repita que no hay cambios a la vista, que el señor Segura diga lo contrario en la rueda de prensa y que no juegue ni 30 segundos parecen indicar algo más. Terry: yo misma lo comentaba en una noticia del Correo, borrada rápidamente. Tiene calidad y elegancia, tanta como egoísmo y descontrol que se traducen en un jugador individualista, desconcentrado y poco implicado. Sé que no estamos en condiciones de cortar y comprar a lo loco pero un toque del director de orquesta es más que necesario ya que Segura debe exprimir la calidad de este jugador (si se deja) al máximo. Sé que las comparaciones son odiosas pero que comparen el rendimiento de los extracomunitarios del club vecino.
Un dato. 57 tiros de tres y 45 de dos. Marinovic y Stanic y Vasileiadis y Martínez hacen patente una vez más que la ACB necesita ya la línea de 6,75 aunque claro, los experimentos con gaseosa y en LEB.
Video Obradoiro-Valencia
MVP de la Jornada: Sí algo duele, es una derrota pero aún puede doler más cuando el jugador más valorado de la jornada lo hace en ese partido con tu equipo, aunque mirándolo por otro lado también tienes una gran oportunidad al ver a jugadores, no solo de calidad, sino con cabeza y profesionalidad y va con segundas… Bien, Rafa Martínez se lució en Sar con 36 de valoración gracias a 28 puntos con 0/1 en T2, 7/8 en T3, 7/7 en T1, 2 rebotes, 2 asis, 2 robos, 2 faltas y 6 recibidas.

En cuanto al partido de Obradoiro, en esta ocasión nos estrellamos más contra nuestros propios errores y ausencias que contra la posible superioridad de nuestro rival.
ResponderEliminarTener variedad de sistemas defensivos no implica mejorar tácticamente, la clave está en saber en qué momento del partido y contra quién aplicarlos para romper el ritmo del rival. Pasar a una zona 2-3 fue, como bien dices, vestir a un santo para desvestir a otro: Paramos el juego interior, donde las ausencias de Pasalic y Jackson (la primera a más largo plazo) nos dejan bastante débiles en la pintura, sí. Pero si no somos capaces de llegar al balance y las ayudas a jugadores exteriores, les regalamos ocasiones de tiro de 3 con las que tipos como Rafa Martínez se ponen las botas: un ataque, dos, tres... Pero contra eso Segura no reacciona, el sigue con su zona para... ¿desconcertarles? En fin, será que yo no entiendo tanto de estrategia... Para esto, casi prefiero que nos quedemos con la pobreza táctica de antes, al menos parecemos limitados de recursos, pero no idiotas.
Sin embargo, cuando el marcador está igualado, los pequeños detalles son los que deciden a favor de quien cae la victoria. Y me parece que este domingo se cometieron demasiadas pérdidas provocadas por la ansiedad a la hora de construir el ataque, con pases imprecisos y mala selección de tiro, tanto en contraataque como en ataques pausados. Bien es cierto que los árbitros pusieron su particular nota de color, como siempre, pero no me parece que fueran determinantes en la derrota de Obradoiro.
Individualmente, sin sorpresas: Stanic y Kostas tirando del carro, con mayor o menor acierto. Manzano y Sanchez a rachas, cuajando buenas estadísticas pero con no tan buenas sensaciones en la cancha. Higgins dejándonos pequeñas perlas de calidad, Hettsheimeier desquiciando a la grada con sus despropositos... Eso sí, la sorprendente apatía de Terry creo que no paso por alto a nadie, y según lo leído en la prensa, va a tener sus consecuencias, a ver en que acaba este culebrón...
El Breogán sigue en su linea de victorias, pero al seguir sus vecinos en la misma linea, mantiene esa sexta posición, empatado con León y a tan solo dos victorias del líder de la división. La mención positiva a tantos jugadores en tu crónica sigue mostrando que la plantilla sigue siendo completa y equilibrada y eso ayuda a ganar partidos, tanto los paseos triunfales como las victorias tonteando con el marcador innecesariamente. Si Beto anda más discreto que de costumbre, ahí están Adrien o Xavier para dominar el rebote y recibir faltas.
Así, ahora lo importante sería aguantar el ritmo de victorias y esperar algún error de rivales directos para seguir escalando posiciones en la tabla.
En cuanto al Rosa, parece que la línea de victorias sufridas en casa se está convirtiendo en una costumbre, y eso acaba por no ser divertido. Kangas y sobre todo Vereen se cargaron el equipo a las espaldas, y con el resto del equipo cumpliendo (incluso Joseph, aunque fuera a pequeñas rachas), se evitó una más que desagradable derrota. Aunque sea sufriendo contra equipos claramente inferiores, cuentan igual que el resto de victorias, y lo importante es seguir sumando.
Y personalmente, la técnica de Legasa, a menos de 5 minutos del final y con el marcador igualado, en un jugador con su experiencia y 35 años a sus espaldas... Es como para darle un toque de atención, digo yo.
¡Mucha suerte para los tres equipos en la próxima jornada!
Estoy de acuerdo con tu analisis del partido. Desde luego Beto esta en un momento de forma fantástico, pero el otro dia tenia delante a su antiguo compañero Morley, un buenisimo jugador, sucio, pero que todos quisieran tener en su equipo. Por otro lado Adrian por fin hizo un partido bueno, aunque algunas veces, en defensa, pasa un poco. Xabier está como acelerado. Se le escapan balones de las manos y lanza triples sin venir a cuento. El otro dia se tiro uno a falta de algo mas de un minuto que ni toco aro. No obstante el Breogan tiene un juego mas bonito y sobre todo mas variado en defensa que el año pasado. Me gusta como lo hace Ruben Dominguez; por o menos hasta ahora.
ResponderEliminarEn primer lugar enhorabuena al Rosa tanto directivos como cuerpo técnico y la mayoria de los jugadores; siguen dando ejemplo de lo que se puede hacer con un presupuesto pequeño.
ResponderEliminar!!Rosa, Tatata; Rosa, Tatata!!.
Felicito a los aficionados del Breogan por un partido intenso, aunque se paso mal al final por exceso de confianza.
Beto, Coleman, al fin Adrien y aunque desbarre sigo teniendo confianza en Xabier. Partido que disfrutamos. Solo una cosa desagradable, mas bien una persona, el arbitro Sanchez Ardiz, recordado por todos los rosalianos, ya que desterro al Rosa a una categora inferior dando por válida la canasta fuera de tiempo del Bruesa.
A proposito, arbitro según el diccionario es la persona que dirige un encuentro deportivo y hace que se cumplan las reglas. No debrian cumplirlas ellos primero, quien controla a los arbitros. Como dice Buenafuente sus decisiones son ARBITRARIAS rindiendo vasallaje a los poderosos.
Cuantas veces hemos visto en una cancha que un arbitro pita algo y su compañero lo contrario. O tambien como pasan por alto acciones o reacciones que la grada si ve; pero claro no tienen visión panorámica ni el don de la ubicuidad; aunque esto no les impida ser todopoderosos. ¿Y los agentes?, quienes son estos personajes ocultos en la selva baloncestistica. Son otra "rara avis" que según lo que dicen los periodostas le estan haciendo al mismisimo Gasol, deben parecerse a los Buitres leonados de Turégano.
Es indignante como minimo que a martes 1 de diciembre, a dos meses del comienzo de la liga, el gestor del Obradoiro haga publico que va a hablar con los americanos para explicarles lo que representa el proyecyo Obradoiro. Parece que siempre ponemos el carro antes que los bueyes. Esto deberia haberse hecho hace dos meses, no solo con los americanos sino con todos los jugadores contratados y no solo explicando la lucha titánica por parte de Docobo y sus colaboradores, sino también lo que representa Santiago de Compostela en España y en el Mundo. !!Donde nos creemos que estamos!!.
ResponderEliminarAunque efectivamente no uno sino varios jugadores no estan cumpliendo con el compromiso, vaya a saber por que diferentes razones, creo que la obligación de implicarlos y ubicarlos recae absolutamente sobre las personas que los han contratado y los dirgen, supuestamente en los entrenamientos y los partidos. ¿Solo se les pide responsabilidad a los jugadores?. Cuando ganan un partido los honores son para el entrenador, cuando lo pierden la culpa es de ellos; y los demas, !!que!!.
Por otro lado la falta de respeto al abonado es absoluta, el que los entrenamientos sean siempre a puerta cerrada, no querra decir que se oculta lo que alli se hace.
Cual es la causa de la falta de publiciadad en el Multiusos. Sobre quien cae la responsabilidad; y la de que se desaloje con exasperante lentitud el pabellon lo produce riesgos evidentes cuando acuden 5000 personas a la semana.
Y no serían necesarias unas marquesinas delante del edificio para esperar el Bus, pues en Santiago llueve. Y el problema del aparcamiento no tendrian que tratarlo.
Por último, el oscurantismo y la falta de información.
A la afición hay que respetarla en todos los sentidos, pues producen una buena parte de los ingresos del club y acude a los partidos participando y poniendo todo su interés en cada uno de ellos.
Me encanta el nuevo parecido razonable y me gustaria que actualmente jugase en algun equipo gallego.
ResponderEliminar