En primer lugar me gustaría agradecer una vez más a todos los que a raíz de la publicación de la entrada en la que os comentaba mi delicado estado de salud me habéis dado vuestro apoyo durante la recuperación.
Como os podéis imaginar aún estoy a bajo rendimiento pero tras visitar por diversos asuntos Santiago, decidí, aunque bajo la ayuda de fuertes analgésicos, tapones contra 70 decibelios y la paciencia de mi tío, acudir al partido del Obradoiro. ¿Debía? No se, pero lo necesitaba y el caso es que el cansancio y atoramiento que me provocó fueron compensados con una victoria luchada y emocionante… a veces en exceso para mi estado.
Como estoy a medio gas no haré una crónica detallada pero sí comentaré cosas llamativas del partido.
¿Positivas? muchas:
Como os podéis imaginar aún estoy a bajo rendimiento pero tras visitar por diversos asuntos Santiago, decidí, aunque bajo la ayuda de fuertes analgésicos, tapones contra 70 decibelios y la paciencia de mi tío, acudir al partido del Obradoiro. ¿Debía? No se, pero lo necesitaba y el caso es que el cansancio y atoramiento que me provocó fueron compensados con una victoria luchada y emocionante… a veces en exceso para mi estado.
Como estoy a medio gas no haré una crónica detallada pero sí comentaré cosas llamativas del partido.
¿Positivas? muchas:
- Stanic sigue impresionante, su visión del juego supera en numerosas ocasiones la de sus propios compañeros, pero sus pases convierten el juego en una preciosa coreografía de clásico. Para Kostas sobran las palabras.
- Hettsheimeir ha tenido una evolución brutal. De no destacar en LEB Oro y ayudar a Lleida con escasos rebotes y algún que otro tirito de cuatro metros, dejando la defensa para otros, hoy en día lidera nuestro casillero en rebotes (14 ayer) Su defensa mejora cada día y su anotación, ahora debajo del aro, es uno de nuestros pilares, por no hablar de su evolución física en tres años. Trabajo, ganas y apoyo de los veteranos lo están convirtiendo en uno de los referentes jóvenes de la liga. Espero que las lesiones del CAI no provoquen su reclamo, tanto para el beneficio del Obra, como para él mismo y como para el resto de equipos LEB que busquen el ascenso.
- El planteamiento en ataque en general, que buscó desde el principio los puntos en la zona contra un equipo que tiene en Banic su único hombre interior. Aún así los seleccionados tiros exteriores anotados ayudaron en momentos delicados. La defensa al hombre sigue funcionando con equipos como el BBB.

- Junyent. Una de las pocas noticias que recibí en el Hospital de las que me acuerdo tras mi amnesia postraumática. Sí, ya en ese momento me impresionó su contratación porque aún no sé para qué cometido se le ha escogido.
- Arbitraje. Seguimos como siempre. Ayer gracias a E. Pérez Pizarro, Santi Fernández y J.M. García Leal. Si lo enfocamos desde una perspectiva amable e inocente diría que el arbitraje sigue siendo de un bajísimo nivel. También podemos enfocarlo desde una perspectiva más negativa y subjetiva, por supuesto, y comentar que parece que vengan a Galicia (y no sólo a Sar) con malas intenciones. Obviar pasos de todo tipo, zonas, fueras al tocar la canasta por arriba o “despistes” que dan tiros cuando no son y banda con nosotros en bonus se suman a las inexplicables faltas en ataque a favor del visitante, las abortadas técnicas a famosos y veteranos jugadores y entrenadores o las inexistentes faltas antideportivas calladas por miedo a que los jugadores de reputada elegancia y limpieza las protesten. (espero que captéis mi tono satírico porque sino vamos “aviaos”)
- Curro Segura. Si bien en los últimos partidos ha hecho planteamientos correctos basados en el equilibrio y sus “acertados” cambios se han ido disipando, ciertas decisiones tomadas en este partido son dignas de comentar. Si bien el ataque fue correcto con determinadas excepciones comentadas más adelante y relacionadas con la precipitación en la selección del tiro exterior sigo sin entender cómo, con un equipo tan abierto como el Bilbao que encima tenía a Banic en el banquillo con 5 faltas propone una zona 2-3 a tres minutos del final que les facilitó 3 puntos dándoles un aire innecesario… menos mal que la recalculó. Mantener en cancha a Terry es otro tema.
Terry. Capítulo aparte y si bien ya sabéis que valoro vuestra participación sabréis que aquí le daría un gran valor. Os daré mi más sincera opinión. Desde un principio no me ha convencido este jugador. Es innegable que tiene elegancia y físico pero también egoísmo. Se observa en su juego ya que no levanta la cabeza ni una sola vez en el partido y se juega todo, hasta los tiros más insostenibles en momentos clave sin acudir siquiera a bloquear a sus compañeros, que tienen que sudar cortando como locos buscando dobles bloqueos (véase Kostas). También aporta un escaso trabajo en defensa, defendiendo demasiado cerca, quedándose atrás en los bloqueos, sin hacer ayudas ni acudir al rebote. La valoración no lo es todo y un 30 de valoración en un partido no arregla la falta de compromiso, atención y respeto por sus compañeros y la afición que Terry genera casi todas las semanas.
Sé cual es nuestra situación, pero un jugador de su caché y ocupando la plaza que ocupa tiene que dar mucho más. ¿Dar confianza? Por supuesto, ¿oportunidades? También, pero pecar de tontos no entra dentro de mis planes. Veremos como se arregla el tema porque creo que necesita una solución desde hace tiempo.
Espero vuestros comentarios y ¡¡FELIZ AÑO 2010!!